Aldofo opara
La obra de Aldophus Opara (nacido en 1981) surge de sus encuentros con personas y de su esfuerzo diario por sobrevivir en medio de obstáculos que definen y sitúan su localidad individual. Utiliza la narración visual con la ayuda de imágenes y grabaciones de audio para comprender mejor y mostrar su conexión con los problemas que enfrenta a diario.
Las obras de Opara se han exhibido tanto localmente como a nivel internacional, entre las que se destacan: exposición AAF/Nigerian Breweries en Lagos, Abuja y Ámsterdam. Primera exposición Photo Africa, España. TIMELESS BENIN, Lagos. THIS IS LAGOS en la galería Coningsby, Londres. LAGOSPHOTO, Lagos. African Lace en el Museum fur Vulkerkunde, Viena, Austria. Museo Nacional, Lagos. Bonhams, Londres. Tate Modern, Londres. Bamako Encounters, Bamako, Mali. Tiwani Contemporary, Londres. The Guardian gallery, Londres. Brundyn and Gonsalves, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Centro de Arte Contemporáneo, Lagos. Bienal PHOTO QUAI, París, Francia.
Museo Vorarlberg, Bregenz, Austria. Festival Obscura, Malasia.
Es el ganador del concurso de fotografía del Día Mundial del Medio Ambiente 2007, del concurso de arte Life in my City 2009, del concurso First Photo Africa, España 2008, y del premio Piclet de fotografía 2012. Ha sido nominado en dos ocasiones a la clase magistral Joop Swart de fotografía documental de World Press Photo, fue nominado a la clase magistral All Roads de National Geographic, ha sido nominado en dos ocasiones al premio Prix Pictet y también ha sido nominado en dos ocasiones al FONDO DE EMERGENCIA Magnum.