La hiperpersonalización es una estrategia de marketing que implica adaptar los mensajes, productos y servicios de marketing a clientes individuales basados sobre sus preferencias, comportamientos y características únicas.
Hiperpersonalización en hoteles
Esto va más allá de la personalización tradicional, que generalmente implica segmentar a los clientes en grupos según características demográficas o geográficas amplias.
En hotelería, se refiere a la práctica de utilizar análisis de datos avanzados y tecnologías de inteligencia artificial (IA) para recopilar, analizar y aprovechar datos sobre huéspedes individuales con el fin de ofrecer experiencias altamente personalizadas.

La hiperpersonalización en los hoteles implica adaptar todo, desde las preferencias de habitaciones hasta las experiencias gastronómicas y las actividades de ocio, en función del comportamiento y las preferencias anteriores del huésped, así como de datos y contexto en tiempo real, como su ubicación actual o su estado de ánimo.
En este caso, el objetivo es crear una experiencia más fluida y agradable para los huéspedes, anticipándose y satisfaciendo las necesidades y los deseos individuales de cada uno de ellos. Esto puede generar una mayor fidelidad y satisfacción de los clientes, así como mayores ingresos y rentabilidad.
Para lograr la hiperpersonalización, hoteles y otras empresas hoteleras necesitan recopilar y analizar grandes cantidades de datos de los huéspedes, incluida información demográfica, historial de transacciones, actividad en las redes sociales y comentarios de estadías anteriores.
Luego pueden utilizar estos datos para crear perfiles detallados de los huéspedes, que pueden utilizarse para personalizar cada aspecto de su experiencia.
Algunos ejemplos incluyen el uso de chatbots impulsados por IA para responder preguntas de los huéspedes y brindar recomendaciones, el uso de tecnología de reconocimiento facial para saludar a los huéspedes por su nombre y ofrecer mensajes de bienvenida personalizados, ofreciendo experiencias gastronómicas personalizadas según las preferencias alimentarias y los requisitos dietéticos de los huéspedes.

La hiperpersonalización es cada vez más importante en el sector hotelero, ya que los huéspedes esperan cada vez más experiencias personalizadas y a medida. Sin duda, ha llegado para quedarse.
Al aprovechar tecnologías avanzadas y análisis de datos, los hoteles pueden crear experiencias altamente personalizadas e inolvidables que hagan que los huéspedes vuelvan por más.

La hiperpersonalización definitivamente vale la pena.