En un lugar donde el turismo se basa en lo nuevo, en la colaboración y en la conciencia positiva sobre el planeta, asociarse es imprescindible. Nigeria, llena de cultura, naturaleza y ciudades bulliciosas, puede brillar como destino turístico. Sin embargo, para que esto ocurra, no es una sola persona la que hace las cosas; todo el mundo tiene que unir sus fuerzas con un fuerte trabajo en equipo.
A medida que cambia el sector turístico en Nigeria, los nigerianos se unen para cambiar las reglas del juego. Utilizan asociaciones entre distintos grupos, colaboran con los sectores público y privado e implican a las comunidades para construir un sector turístico mejor que incluya a todos y haga que Nigeria destaque en el mundo.
Por qué la colaboración es esencial para el sector turístico de Nigeria
El turismo convoca a gobiernos, empresas, población local y grupos mundiales. Trabajar juntos es clave para:
- Inspiración para nuevas ideas: El trabajo en equipo ayuda a mezclar ideas y recursos para una creatividad renovada.
- Hacer olas más grandes: Cuando los equipos unen sus fuerzas, pueden crear aventuras turísticas más eficaces.
- Marco añadido: Las asociaciones público-privadas ayudan a construir cosas necesarias como carreteras y hoteles.
En Nigeria, el trabajo conjunto resulta muy prometedor para resolver problemas como las malas infraestructuras y la comercialización.

Asociaciones público-privadas (APP)
Las asociaciones entre el sector público y el privado son una forma sólida de colaborar en el sector turístico de Nigeria. Estos equipos fusionan los recursos empresariales con el apoyo gubernamental.
Ejemplos
Eko Atlantic City: Eko Atlantic City, en Lagos (Nigeria), muestra lo que la colaboración público-privada puede hacer por el sector turístico. Se trata de un gran proyecto en el que inversores privados se asociaron con el gobierno de Lagos para crear un destino turístico de lujo.
Lectura recomendada: Top 5 Hoteles de Lujo en Ikoyi Lagos: Su Guía Definitiva de Comodidad y Elegancia en 2025
Construir mejores puntos de viaje: Las APP impulsan actualizaciones en aeropuertos como el Murtala Muhammed de Lagos y el Nnamdi Azikiwe de Abuja para mejorar el acceso de los visitantes.
Mejora de los Parques Nacionales: La colaboración con empresas privadas da nueva vida a parques nacionales como Yankari y Gashaka-Gumti, aumentando la calidad y atrayendo a los ecoturistas.
Colaboraciones comerciales: Iniciar el cambio
En los círculos empresariales, la cooperación entre empresas está remodelando la oferta turística de Nigeria.
Alianzas hoteleras: Grandes nombres de la hostelería como El panadero de trigo El hotel se asocia con constructores locales para ampliar su alcance en Nigeria, defendiendo al mismo tiempo prácticas de lujo de categoría mundial.
El turismo abraza la tecnología: Las empresas tecnológicas unen fuerzas con las agencias de viajes para mejorar los servicios en línea. Plataformas como Wakanow facilitan a los viajeros la reserva de viajes por Nigeria.

Colaboraciones intensivas comunitarias: Apoyo a la población local
El sector turístico alcanza sus objetivos cuando la población local se beneficia de él. En Nigeria, las colaboraciones dirigidas por la comunidad están creando modelos integradores que elevan a la población local al tiempo que honran sus costumbres.
Ejemplos:
Arboleda sagrada de Osun-Osogbo: El impulso a la gestión de la Arboleda Sagrada de Osun-Osogbo reúne a los guardianes locales con el NTDC y la UNESCO. Este esfuerzo combinado ha contribuido a mantener vivo el encanto cultural de la arboleda y a acoger a más turistas.
Iniciativas de viajes culturales: La Argungu Fish Fest y la Durbar necesitan aliados en los grupos locales, las organizaciones culturales y las oficinas de turismo para conseguir visitantes y dinero para los locales.
Equipos artesanales: Los artesanos unen fuerzas con los guías turísticos para organizar divertidos talleres y espectáculos que permiten a los turistas sumergirse en el arte local al tiempo que potencian sus habilidades artesanales.
Aliados internacionales: Impulsar la imagen turística de Nigeria
Trabajar con socios de todo el mundo ayuda a Nigeria a dar una buena imagen como destino turístico de primer orden. Trabajar en equipo con agencias de todo el mundo da a conocer el país.
Campañas publicitarias: Las conexiones con sitios de viajes como TripAdvisor y Expedia están mostrando los lugares nigerianos a viajeros de todo el mundo.
Trabajo en equipo de la OMT: Organización Mundial del Turismo de la ONU (OMT) colabora con Nigeria en aspectos como la formación y el crecimiento de los viajes ecológicos.
Llegar a los nigerianos en el extranjero: El trabajo con los nigerianos en el extranjero está haciendo crecer los viajes de la diáspora. Proyectos como "Door of Return" invitan a los afroamericanos a volver a conectar con sus raíces mediante viajes especiales a Nigeria.
La tecnología ayuda a la conectividad
Mercados en línea: Sitios como Airbnb trabajan con anfitriones locales para compartir estancias nigerianas únicas, desde casas en la playa a chozas de barro.
Recorridos digitales: Las empresas tecnológicas se están asociando con los consejos del sector turístico para realizar visitas virtuales a lugares famosos como Zuma Rock y Obudu Mountain Resort, ofreciendo así a los futuros visitantes un anticipo de Nigeria.
Ideas sencillas para viajar: Los expertos en tecnología ofrecen opciones de viaje inteligentes, como aplicaciones de traducción y guías web que amortiguan los viajes y contribuyen en última instancia al sector turístico.
Afrontar juntos los retos
Las asociaciones son estupendas, pero existen obstáculos. Problemas de seguridad, normas e ideas cambiantes bloquean el camino. Aun así, estos problemas pueden suscitar nuevas ideas.
Asociaciones para la seguridad: El gobierno colabora con servicios de seguridad privados para mantener a salvo a los turistas, sobre todo en zonas tranquilas o lugares de ecoturismo.
Charlas políticas: Las reuniones entre los responsables de las normas y los agentes empresariales ayudan a encontrar fórmulas para mejorar las normas turísticas.
Programas de formación: La formación en colaboración mejora las competencias de los operadores locales para que cumplan las normas mundiales.
De cara al futuro
El futuro del turismo de Nigeria depende de la creación de asociaciones más sólidas. Trabajar juntos puede ayudar al país a alcanzar todo su potencial, haciendo del turismo un elemento clave para impulsar la economía y preservar la cultura. Por tanto, Nigeria puede convertirse en un destino turístico destacado en África, sin duda.
La fuerza del trabajo en equipo
Nigeria está preparada para un gran crecimiento si aprovecha la fuerza del trabajo en equipo. El mensaje es válido para todos los implicados. hoteles, empresas turísticas, artistas, funcionarios e inversores - Juntos podemos cambiar la imagen del turismo en Nigeria. Juntos es la palabra clave.